Peso | 0.21 kg |
---|---|
Dimensiones | 1.05 × 14 × 20 cm |
Audiovisuales de combate
$3,650.00
Autor: Gabriela Bustos
Editorial: La Crujía
Colección:
Tema: libros, cine
Resumen:
En la Argentina a fines de los años ochenta, empieza a gestarse la conformación de numerosos grupos de intervención política audiovisual que documentando la lucha de los sectores marginados por el devastador modelo neoliberal, retoman y resignifican las experiencia de cine político militante de los sesenta y setenta. Los grupos y colectivos analizados en este libro, Adoquín Video, Alavio, Cine Insurgente, Grupo de Boedo Films, Ojo Obrero, Contraimagen, Indymedia Video, Adoc, Argentina, Arde y Kino Nuestra Lucha son videoactivistas que acompañan y “militan” los procesos de transformación social y mantienen un tipo de relación instrumental con las organizaciones en lucha, asumiento el audiovisual alternativo como herramienta de intervención política en la organización, formación y difusión de las prácticas resistenciales registradas. Asimismo, los realizadores fueron “interpelados” por las jornadas de diciembre de 2001, se convirtieron casi en “corresponsales de guerra”, metiendo la cámara militante entre las balas, para “denunciar y combatir” la brutalidad de la represión. desde la reflexión, la denuncia, la agitación o la contrainformación, los realizadores intervinieron en la convulsionada coyuntura con sus textos de urgencia. Este libro configura un mapa de los grupos más relevantes de cine de intervención política y da cuenta fundamentalmente de su sociología de formación, análisis de los filmes del 19 , 20, objetivos políticos, construcción del discurso fílmico y estrategias comunicacionales. En este sentido, el lector encontrará aquí un exhaustivo relevamiento del material audiovisual producido en el campo (formatos y contenidos tematizados), así como de la reflexión crítica elaborada.
Características técnicas:
ISBN: 9789876010182
Idioma: Castellano
Páginas: 176
Año de edición: 2006
Disponibilidad: Hay stock