Feminismos del sur e intervencion social

$3,456.00

Autor: Silvana Martinez, Maria Eugenia Hermida (comp)
Editorial: Espacio Editorial
Colección:
Tema: libros, feminismos y genero

Resumen:

Esta ponencia se basa en una investigación teórica sobre Feminismos del Sur e Intervención Social desarrollada en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se entiende el Sur como metáfora del sufrimiento humano sistemáticamente causado por la opresión y dominación de un Norte imperialista, capitalista, colonial y patriarcal. Es una metáfora geo-corpo-política y epistemológica muy potente porque devela y problematiza los dispositivos utilizados para la opresión y dominación. En su larga trayectoria histórica, el movimiento feminista atravesó por distintos momentos de lucha, que ampliaron y enriquecieron los debates. De esta manera, hoy ya no podemos hablar de feminismo en singular sino de feminismos en plural. En este devenir histórico, la producción de conocimientos también se constituyó en uno de los campos de lucha epistémica-política-ideológica. Desde la década de 1970, el feminismo denominado hegemónico genera un profundo debate epistemológico por las críticas que plantea a la concepción androcéntrica, sexista y patriarcal de la ciencia moderna. Este feminismo a su vez es criticado por otros feminismos, identificados como Feminismos del Sur. Las críticas surgen por no tener en cuenta las múltiples formas de opresión y las experiencias de vida de otras mujeres. También por plantear el género como categoría homogénea, sin considerar su intersección con la raza, la clase y la sexualidad. Además, surgen otros feminismos críticos que ponen el acento en la colonialidad y en la herida colonial tales como los feminismos poscoloniales, descoloniales, indígenas, entre otros. En la ponencia se abordará brevemente una discusión acerca de lo que se entiende por Feminismos del Sur; luego, se explicitarán las vinculaciones de los Feminismos del Sur con los estudios poscoloniales y descoloniales. Asimismo, se abordarán los feminismos descoloniales y los feminismos comunitarios. Finalmente se explicitarán los aportes específicos de los Feminismos del Sur al Trabajo Social.

Características técnicas:

ISBN: 9789508024602
Idioma: Castellano
Páginas: 230
Año de edición: 2022

Agotado

SKU: 9789508024602 Categoría: Etiquetas: ,
Agregar a favoritos
Agregar a favoritos
Peso0.45 kg
Dimensiones1.38 × 16 × 23 cm
Carrito de compras