Luchas territoriales por las autonomias indigenas

$6,500.00

Autor: AAVV
Editorial: Editorial El Colectivo
Colección:
Tema: libros, literatura, narrativa

Resumen:

Hasta ahora, la mayor parte de los analisis sobre la lucha de los pueblos originarios por las autonomias politicas se han enfocado predominantemente en explicar sus origenes y demandas, resaltando las caracteristicas de las organizaciones que llevan al cuestionamiento de las estructuras sociales y politicas injustas y excluyentes. No obstante, son menos los estudios y trabajos que se plantean revisar los procesos historicos, sociales y politicos que permiten que se mantengan dichas estructuras, que son expresion de relaciones de dominacion, subalternizacion y marginacion historica, y de lo que Quijano llama la “colonialidad del poder”, y que Gonzalez Casanova (1965) denomino hace medio siglo como “colonialismo interno”, acaso aun vigentes en el subcontinente configurando, en gran parte, el terreno en el que se debate y se lucha por las autonomias indigenas. Este Grupo de Trabajo se propone asi tratar de reflexionar sobre el papel de los procesos autonomicos indigenas y su influencia en procesos sociales y politicos mas amplios, ya sea porque representan una inspiracion para otras luchas o un cuestionamiento a la conformacion de los Estados actuales y su reestructuracion, de modo de entender las posibilidades y formas en que los movimientos por la autonomia pueden ser una semilla para construir sistemas societales alternativos al orden dominante y hegemonico. El asunto de las autonomias en general es sumamente peliagudo, mas aun si se trata de autonomias de Naciones y Pueblos Indigenas, es decir, de entidades historico sociales cuya existencia es previa a la creacion de las republicas y Estados nacion del continente, porque se trata de reivindicaciones, derechos, proyectos civilizatorios, provenientes de vertientes contestatarias que cuestionan la modernidad, Occidente, el capitalismo, la industrializacion, la colonizacion como invasion, el renacimiento y posterior ilustracion con su razon instrumental, el desarrollo sin exitos para la mayoria y con pendientes gigantescas, ya irrealizables a estas alturas, tratandose por lo tanto de expresiones autonomicas profundamente contra-hegemonicas, sea o no que levanten directa y abiertamente dicho ideario y discurso.

Características técnicas:

ISBN: 9789878484112
Idioma: Castellano
Páginas: 230
Año de edición: 230

Disponibilidad: Hay stock

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Agregar a favoritos
Agregar a favoritos
Peso0.41 kg
Dimensiones1.38 × 15 × 22 cm
Carrito de compras